In The News: Español

Campaña Contra el Cáncer de Próstata
Es la segunda causa de Muerte entre los Hispanos y 'Sneakers@Work Day' busca cambiar esta situacion
Cada año, el cáncer de próstata cobra la vida de cientos de hombres que por
incredulidad, desconfianza, verguenza o falta de información no acudieron al médico con los primeros síntomas de esta enfermedad, que es la segunda causa de
muerte entre los hombres de origen hispano en este país.
Las últimas cifras entregadas por la American Prostate Cancer Initiative (APCI), organizadora de la campaña, señalan que cada año son diagnosticados con ese mal 230,000 hombres en Estados Unidos, y que anualmente mueren 30,000. Se sabe desde hace años, gracias a un estudio publicado en la revista inglesa The Lancet, que una mutación genética es la causa de que esta enfermedad sea más común en los hombres hispanos y afroamericanos.
Parte del sistema reproductor masculino, la prostata es una glándula que rodea la uretra y está ubicada justo debajo de la vejiga, produce y almacena el semen. El cancer se produce cuando las células de la próstata mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Estas células podrían propagarse a otras partes del cuerpo (metástasis), especialmente los huesos y los ganglios linfáticos, advierte la American Cancer Society (ACS).
Según los expertos, uno de los rasgos de mayor peligrosidad de
este tipo de cáncer es que es casi asintomático en sus inicios. Puede causar frecuente necesidad de orinar, especialmente por la noche; dificultad para
empezar a orinar o para detener la orina; debilidad o interrupción en la micción; dolor o sensación de ardor al orinar, así como presencia de sangre en la
orina o el semen. En el
''Por eso, la Iniciativa Americana del Cáncer de Próstata (APCI) tiene el objetivo de hacer con los hombres lo que se ha hecho con las mujeres en el caso del cáncer del seno: despertar conciencia'', dice el doctor Arnon Krongrad, cirujano especializado en cáncer de próstata, afiliado al Aventura Hospital and Medical Center y asesor médico de tal iniciativa.
Dentro de las alternativas para tratar esta enfermedad, la ACS respalda
la visión de Krongrad sobre los beneficios de la prostatectomía radical laparoscópica (PRL). La Sociedad señala que la prostatectomia radical laparoscopica
se asocia a mayor precisión y control, con beneficios
La misión de la APCI es aumentar la conciencia del público, en el sentido de que
ésta es una enfermedad devastadora, que pone en peligro la vida de los hombres durante su edad productiva. Con este objetivo, la APCI lanza oficialmente el
viernes 15 la campaña Sneakers@WorkDay en los lugares de trabajo. ''Se trata de que los empleados usen zapatos tenis en el trabajo un día al año, y donen
$5 para la lucha contra la enfermedad. Todos los participantes recibirán un paquete con un par de cordones azules
Los expertos recomiendan que los hombres de 50 años se realicen el test del antígeno prostático en la sangre y el examen rectal. En los casos de mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, como aquéllos en los que se tenga un pariente cercano (padre, hermano o hijo) que haya presentado cáncer de próstata antes de los 65 años, las pruebas deben hacerse a los 45. También advierten sobre la nutrición, pues hay indicios de que una dieta alta en grasas animales puede aumentar el riesgo de cáncer de próstata, en tanto que una alta en frutas y verduras puede disminuir el riesgo.
Durante la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology, realizada este mes, investigadores de la Universidad de Duke demostraron que las semillas de lino o linaza pueden retardar el crecimiento de los tumores cancerosos de la próstata. Por su parte, la doctora Debra Barton, de la Clínica Mayo en Rochester, sugirió que el ginseng americano puede ayudar a combatir la fatiga relacionada con el cáncer, algo que afecta a un 90 por ciento de los pacientes.-
